25 ago 2022

Cuenca, Parque Nacional Cajas, Azuay, Ecuador

“…Amo tu infinita soledad simultánea, tu presencia invisible que huye su propio límite, tu memoria en esferas de gaseosa constancia, tu vacío colmado por la ausencia de Dios...” César Dávila Andrade

La Catedral de Cuenca o Catedral Nueva, está inspirada en la Basílica de San Pedro en Roma, es de estilo romántico, gótico y renacentista. La construcción comenzó en 1885 y terminó alrededor de 100 años después en la década de 1980.





 En el Parque Nacional Cajas, nacen los principales afluentes de los ríos Tomebamba, Mazán y Yanuncay, esta es un área protegida que está formada principalmente por grandes elevaciones que guardan en su interior sistemas lacustres a manera de enormes cajas interconectadas, de ahí su nombre.


 








 

El desierto de Palmira, Chimborazo, Ecuador

«Siempre me ha gustado el desierto. Uno se sienta en una duna de arena del desierto, no ve nada, no oye nada. Sin embargo, a través del silencio algo palpita, y brilla». Antoine de Saint-Exupery.

El desierto de Palmira, es una zona árida y desértica en la provincia de Chimborazo, altiplano de los andes centrales de Ecuador. Ahí se forman grandes dunas de arena que mágicamente recobran movimiento con los fuertes vientos del lugar.




 

Reserva Ecológica El Ángel, Lagunas El Voladero, Carchi, Ecuador

“…Cada paisaje se compone de una multitud de elementos esenciales, sin contar con los detalles más insignificantes, que, a veces, son los más significativos”. – Juan Ramón Jiménez

La Reserva Ecológica El Ángel, posee una extraordinaria biodiversidad conformada por páramos de frailejones y bosques de polylepis, en esta oportunidad visitamos las lagunas El Voladero, más conocidas como Las Tres Lagunas.